Sangre nueva Para Call Of Duty
Los grandes talentos de Visceral Games,
responsables entre otros de Dead Space, se unen al equipo de trabajo
que se encuentra desarrollando el nuevo
Call of Duty.
Sabia nueva procedente, nada menos, que de su máximo rival,
Electronic Arts, para darle un soplo de aire fresco a la saga shooter
más exitosa.
Activision está muy atenta a las
críticas que ha ido recibiendo desde que se estrenara
Modern
Warfare 3. Porque los grandes éxitos que ha ido cosechando
en ventas no han logrado acallar las numerosas voces en contra de lo
ofrecido en el último
Call of Duty. Unas críticas
que se han dejado escuchar más aún a raíz del
cierto
estancamiento que MW3 está registrando en las últimas
semanas.
La compañía se muestra lógicamente preocupada, y ha comenzado a
escuchar esas críticas, las cuales, en su mayoría, se centran en la
escasa originalidad de
Modern
Warfare 3, y que se resumen en la acusación de haber
traído una nueva versión del anterior MW2, con unas pequeñas
mejoras visuales.
Para evitar que estos primeros síntomas se reproduzcan de cara al
nuevo Call of Duty que está preparando para este año, Activision
quiere darle
nuevos aires a su prestigiosa saga. Y
qué mejor manera que introducir nuevos miembros en su equipo.
Para ello no se pueden fijar en cualquiera, dada la gran
responsabilidad que trabajar con ellos conlleva. Y Activision lo ha
hecho, nada menos, que en su máxima competidora, Electronic Arts. En
concreto en uno de los estudios que más estrechamente han trabajado
con EA y subsidiaria de ésta,
Visceral Games,
responsables, entre otros, de sagas como
Dead Space,
El Padrino, o juegos de gran éxito como
Los
Sims 3.

Ahora,
Activision se ha hecho con los servicios de gran parte de la
plantilla de la desarrolladora, liderados por Michael Condrey, quien
ha querido dejar claro, en una reciente entrevista concedida a
gameindustry,
lo maravilloso que ha sido trabajar con Electronic Arts, pero que la
idea de colaborar con
Call of Duty era más que
suculenta, mostrando una gran ilusión por el nuevo proyecto: “El
estudio está realmente emocionado” colaborando con la que para
Condrey ya es “presumiblemente
la mejor franquicia de
la industria”.
Así por tanto, podemos esperar que en el
nuevo
Call of Duty haya sangre nueva que aporte un empujón
extra que permita recuperarse de este
pequeño bache,
realmente mínimo, pero quizá (y lo que más temor da) probablemente
sintomático. La pregunta es ¿llevará la experiencia de Dead Space
a Call of Duty? Veremos a ver el resultado.
Fuente: http://www.gamerzona.com/2012/04/20/los-creadores-de-dead-space-se-unen-al-nuevo-call-of-duty/
Pues esperemos que le den otro toque diferente a Call of Duty que se empieza a repetir un poquitin...